Somaticemos las emociones que nos arrasen al leer versos y así nuestro organismo y sus funciones verán manifestados sus beneficios.
Translate
martes, 30 de noviembre de 2021
La poesía es salud



domingo, 10 de octubre de 2021
COMUNICACIÓN POÉTICA
Ángel de tierra firme,
de palabras calladas que vuelan,
recogiendo ternura, sensibilidad,
sueños efímeros, locuras,
en el asfalto, en las calles,
en las aulas, en las ciudades
y en las aceras.
En los rostros,
en las miradas,
en sus bocas selladas,
vendiendo quimeras,
sucumbiendo a la tempestad,
resucitando con el rayo de sol que despierta,
con la alegría empujando ilusiones,
arropado por manos tiernas,
palabras generosas y,
corazones de puertas abiertas.
Ángel de tierra firme,
interrogantes que abren tu mundo
y lo cierran,
que guardan sentimientos,
amor pintado de colores y,
sueños en los que fantaseas,
mientras se baten en la noche
y caminan por otras sendas.
Pasión, locura, caricias
que rompen barreras,
impaciencia, excitación
para vivir, soñar despierto,
y recrearte en aventuras nuevas.
Sucumbir en el éxtasis de las palabras,
en su seducción,
recorrer cuerpos, mapas,
tocar con la punta
de tus dedos las estrellas
y sentir la libertad
sin que nada
ni nadie frene los impulsos,
los latidos en tu pecho
y en el alma la esperanza
para salir a escena,
mostrando al mundo tus versos...,
y tus poemas.



miércoles, 1 de septiembre de 2021
La crudeza de algunos intervalos vitales
Isabel nos eleva por su escalera de caracol, o quizá nos descienda hasta dejarnos los pies, la mente y el alma sobre la realidad terrenal.
Arropa al tiempo primero, le confiesa ser hogar del cual escapar en ocasiones. 'No pensar qué habrá detrás de la ventana. No quieres saberlo.' Y es que 'eres materia en suspensión. Esperas.' Así sucede a veces, creemos que desaprovechamos intervalos temporales pero, realmente, maduramos nuestra existencia. Entre soledades decides estar con compañías reminiscentes, cual flashback. 'Pensé si serías el eco profundo de la cueva que guarda elementos de rescate'. Porque aunque sea por un ente invisible, por un metahumano transferido de la mente al mundo físico, a veces necesitamos que nos rescaten. Para eso también hay tiempo, tanto como ha de haberlo para rescatar a quienes lo precisen -y muchas otras veces incluso a quienes no lo precisan-. Yo también 'busqué la huella de quien pudiera abrazarme' y la vida me 'sorprendió con almas blancas'. Es lo que tiene el tiempo, sus intervalos, que contienen soledades y regazos al igual que sufrimientos y felicidades.
Por ello, también afloran vuelos. Vuelos plasmados en este título. Vuelos de todos y vuelos exclusivos. Vuelos como si fuésemos niños. Vuelos para huir cuando 'hay fuego al final del horizonte y el agua no pudo apagar las llamas'.
Entonces aparecen ellas, se materializan las palabras entre nubes de algodón y de humo. Palabras habladas, palabras calladas y palabras de incógnito entre silencios. Y llega la personificación de términos como 'comunicación', 'aceptar', 'espuma', 'please' o 'atmósferas' que se crean con diosas como Afrodita, generadora de vida con su belleza y sensualidad. O su semejante romana cuando esta griega mira su reflejo y ve a Venus. Porque, como todos, dependiendo de sus intervalos emocionales no siempre se siente griega ni siempre romana. Tiene palabras de pensamientos entre los cuales vuela en tiempos diferentes siendo Afrodita y Venus. Combatiendo así las balas, evitando caer en trincheras. Toda una guerrera cuya valentía no hace falta ni nombrar por su evidencia. Quizá no es tan solo Afrodita o Venus, quizá también es Isabel e incluso su hija Raquel -quien le dedica unas palabras acertadas en la contraportada-. Dos mujeres que, como las mitológicas diosas, poseen latidos de fuego y latidos nocturnos.
Todo concluye regresando de las luchas, de los cielos surcados y del propio tiempo, al papel para allí retomar apuntes. Entregada a ellos, crea su 'akelarre' natural con una 'escala musical sobre la hierba'. Y entre melodías yo también quiero ser, yo también quiero lograr 'el cuerpo y la mente en unicidad'.



miércoles, 26 de mayo de 2021
Día de África, tertulia chilena y paseo de diversidad natural



domingo, 16 de mayo de 2021
¡Cuánto bienestar emocional!
Este año, siendo la V Feria del Libro de Puente de Vallecas, se ha conmemorado el centenario del fallecimiento de Emilia Pardo Bazán. Si ha tenido tiempo de ojearnos, desde donde esté, seguro que ha recordado su cita 'Los sentimientos no los elegimos; se nos vienen, se crían como la maleza que nadie planta y que inunda la tierra.'. Y así ha sido porque realmente, sin elegirlo ni forzarlo, se ha materializado sentimiento y naturalidad humana este domingo en el Bulevar vallecano.



viernes, 14 de mayo de 2021
Regreso a Roma mediante el acento sonoro de una voz italiana



viernes, 7 de mayo de 2021
Como si mi silencio pudiese hablar, mi hermetismo desvelado a través de la palabra
Con esta frase Consuelo Jiménez nos entregaba su "Arteria" literaria y también existencial. Nos entregaba ayer su honestidad emocional transmutada a las páginas de un libro, de su poemario. Versos que comprimen dolor, pero es que no olvidemos que somos humanos. Versos que se ensanchan en el vínculo con la naturaleza, y es que somos parte de ella. Versos que identifican también libertades, aunque sea la del alivio de desahogar lo reprimido.



miércoles, 28 de abril de 2021
Pirotecnia del lenguaje y regurgitación de verdades desnudas



viernes, 9 de abril de 2021
Pedimos permiso para subir a bordo y 'Desde dentro' navegamos



viernes, 26 de marzo de 2021
Los griegos y la tragedia. Thanatos y Eros. Ecos del desasosiego y Antonio Mata Huete



miércoles, 24 de marzo de 2021
De la escritura de lo exterior, pasando por una especie de espiral de filtros, hacia la posesión del alma del poeta
Cuarenta años publicando libros, toda la vida escribiendo. Desde "El vuelo liberado", lanzado en la década de los 80', hasta el recién estreno de "Cuaderno de historia". Estos dos dentro de la lírica poética, pero también alberga en su catálogo literario títulos de narrativa, ensayos y estudios sobre otros autores como por ejemplo Javier Egea. Sin duda, la palabra es parte inseparable de la identidad de Manuel Rico.



viernes, 19 de marzo de 2021
Dignificación y despedida plena a nuestros antepasados para digerir, hacer justicia, conservar memoria histórica y continuar



viernes, 12 de marzo de 2021
Neoyorkina en la forma de trabajar, española en la forma de vivir, soriana en cuanto a principios y andaluza para bailar



miércoles, 10 de marzo de 2021
Arte leonés, recitales poéticos llueva, nieve o haga calor, y piano traslador



Entradas populares
-
Celebramos juntos, vosotros, yo y esta website que hace de carta intermediaria entre vuestras almas y la mía, no tan solo los 14 años en sí...
-
Esta vez, voy a demostraros cómo un simple trabajo de clase puede transformarse en algo bastante interesante. El año pasado, me mand...
-
Somaticemos las emociones que nos arrasen al leer versos y así nuestro organismo y sus funciones verán manifestados sus beneficios. En un mo...
-
Cae desde tus labios, derramándose como un caza buscando mi deseo. Se choca contra el aire y lo atraviesa centímetro a centímetro, mientras ...
-
"TU CUERPO, MI FÁBRICA" En un arrebato de deseo la creatividad comienza a fluir el baile de tu cuerpo dibuja un abaniqu...
-
En 2016, yo absorbiendo inspiración vital, solar y cosmológica en la costa de Malgrat del Mar. Arriba a la derecha, en la actualidad, los de...