Hace exactamente 21 tertulias comencé un aprendizaje cultural junto a personas de gran calidad artística y humana. Ayer pude disfrutar un ratito de quien abrió esa veda siendo la primera ponente de la que yo absorbía para ver cómo iba el cotarro. Veintiún coloquios después, la dinámica sigue manteniendo su sello: el valor del arte y la complicidad de grupo.
Translate
miércoles, 25 de noviembre de 2020
El lienzo en el que se me iniciaron las tertulias



miércoles, 18 de noviembre de 2020
Decidido: me acojo a la nacionalidad francesa materna
![]() |
De arriba a abajo y de izquierda a derecha: Elliot Murphy, Peter Redwhite, Justo Sotelo, Silvia Ramos, Antonio Labati y Danny Faux. |
Anoche me dormí sonriendo por la ironía de tener una madre francesa, que no nos enseñó a mis hermanos y a mí el idioma, y de la quisiera acoger su nacionalidad para esto del arte ya que ayer, en las tertulias organizadas por Justo, se comparó el valor real que se la da a la cultura y a la dedicación artística en Francia con respecto a España. Y es que, al parecer, en nuestro país vecino sí se tiene en cuenta y se remunera a quienes emplean su tiempo en crear con palabras, sí se considera efectivamente un empleo. Entonces yo le pregunto, de forma distendida aunque con cierta curiosidad real, a Javier PB: ¿si mi señora madre dio de lado a su nacionalidad de origen, yo ya no huelo posibilidad de heredar esas artísticas raíces? Que yo era el que mejor pronunciaba francés de todos en clase sin haberlo oído en casa, ahí hay idioma en vena fijo 😄



miércoles, 11 de noviembre de 2020
Primero el destierro, después la desazón



miércoles, 4 de noviembre de 2020
La metaliteratura con fondo
Ayer, gracias a la presencia de Javier Morales con su libro "La moneda de Carver", pudimos abordar varios temas literarios muy necesarios para debatir, entre el que se encontró el cuánto deben influenciarnos los autores leídos a los que nos aventuramos a escribir. Coincido con el pensamiento del ponente, de Javier Del Prado Biezma y de otros en que, al final, tanto los títulos que nos agradan como los que no, van quedando en el subconsciente y afloran en el acto de la escritura, en mayor o menos medida. Pero es igual de necesario no tener presente a ninguno como referente de peso para que no opaque la esencia propia a la hora de plasmar y poder construir una forma, un estilo, que atrape y transmita por su originalidad. Por esto, el autor, periodista y profesor de escritura del que pudimos disfrutar en la tertulia, recalcó que su título contenía metaliteratura pero que, desde luego, su objetivo hacia los lectores era el de reflejar cómo entiende y vive cada faceta existencial que escoge en cada uno de sus relatos. Aunque, por supuesto, sus personajes no son él sino que cobran vida a través de él.



Entradas populares
-
Celebramos juntos, vosotros, yo y esta website que hace de carta intermediaria entre vuestras almas y la mía, no tan solo los 14 años en sí...
-
Esta vez, voy a demostraros cómo un simple trabajo de clase puede transformarse en algo bastante interesante. El año pasado, me mand...
-
En la esquina superior izquierda, ilustración de la obra " Hamlet ". Introducir como parte de la trama aquello que como autor se e...
-
Somaticemos las emociones que nos arrasen al leer versos y así nuestro organismo y sus funciones verán manifestados sus beneficios. En un mo...
-
Para ver con más detalle, pinchar encima de la imagen. A simple vista, lo que a muchos os vendrá a la mente serán esos instantes ...
-
De arriba a abajo: Walt Whitman, William Ernest Henley, Antonio Machado, Charles Bukowski y Mario Benedetti. La autoría del prólogo en ...
-
En 2016, yo absorbiendo inspiración vital, solar y cosmológica en la costa de Malgrat del Mar. Arriba a la derecha, en la actualidad, los de...
-
GAMA NATURAL Burdeos tonos fogosos apéndice de todos nosotros, enturbias el ánimo y lo inyectas de alegría según dónde te contemplemos. Te...
-
Mis silencios ya se oyen a voces. A los que nos mueve y remueve la literatura, el arte y la capacidad de crear de millones de formas ...
-
El fulgor máximo en la constelación 'Pez Austral', cual birrete de un catedrático cósmico, es la imponente estrella Fomalhaut. Su po...