Ayer, gracias a la presencia de Javier Morales con su libro "La moneda de Carver", pudimos abordar varios temas literarios muy necesarios para debatir, entre el que se encontró el cuánto deben influenciarnos los autores leídos a los que nos aventuramos a escribir. Coincido con el pensamiento del ponente, de Javier Del Prado Biezma y de otros en que, al final, tanto los títulos que nos agradan como los que no, van quedando en el subconsciente y afloran en el acto de la escritura, en mayor o menos medida. Pero es igual de necesario no tener presente a ninguno como referente de peso para que no opaque la esencia propia a la hora de plasmar y poder construir una forma, un estilo, que atrape y transmita por su originalidad. Por esto, el autor, periodista y profesor de escritura del que pudimos disfrutar en la tertulia, recalcó que su título contenía metaliteratura pero que, desde luego, su objetivo hacia los lectores era el de reflejar cómo entiende y vive cada faceta existencial que escoge en cada uno de sus relatos. Aunque, por supuesto, sus personajes no son él sino que cobran vida a través de él.
miércoles, 4 de noviembre de 2020
La metaliteratura con fondo
Personalmente, me gustó encontrarme con otro profesor de la Escuela de Escritores. Como le dije a
Javier Morales
al finalizar el coloquio, me devolvió a esos meses de aprendizaje en dicha escuela guiado, en aquel caso, por el literato que tantísimo me aportó en poesía. Muy de acuerdo con lo que dijo Javier respecto a la gratitud de que los amantes de las palabras tengamos un punto de encuentro para pulirnos, al igual que un pintor tiene sus academias y escuelas. Todo esto, sin olvidar que nuestro mayor maestro siempre seremos nosotros mismos, pues la mirada con la que vivimos cada individuo sin duda es única y otorga posibilidades exclusivas para sentir y crear. Equidad entre creatividad y técnica.
Publicado por
Abel Jara Romero
en
12:47


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Abel Jara Romero,
Autores,
Cultura,
Literatura,
Tertulias
Reacciones: |

Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entradas populares
-
SORTEO CERRADO Ya somos más de ¡ 200 SENTIMENTALOIDES ! oficiales en este mar de palabras que persiste con trabajo e ilusión. Por e...
-
Desde el "Golden Jubilee Bridge" con vistas al "Big Ben" (a la derecha) y al "London Eye" (a la izquierda)...
-
El otro día pasé por una tienda donde vendían todo tipo de luces y artilugios lumínicos, decidí entrar a echar un vistazo. ¿Qué tend...
-
En esta ocasión, he sido premiado hasta seis veces al mismo premio gracias a: Blake Humprhey , Escritora en Prácticas , Lucy Angela ...
-
Bueno como en la séptima entrega os conté una parte turbia de mi vida, pues esta octava prometo que será alegre. Así que, empiezo... El...
-
"Originalidad humana" Como el ave con tres alas, como el pez sin branquias, como el mamífero sin mamas, tú eres l...
-
Es el momento de hablar de alguien muy especial en mi vida. Es una mujer, la mujer más maravillosa que tengo en mi vida. Gracias a ella est...
-
¡Sentimentaloides! El pasado 23 de octubre cogí un vuelo a las 7:05h. de la mañana rumbo a Roma, Italia . Surcando los cielos, at...
-
Sí, esta vez el título está escrito en francés. Un idioma que me encanta, un idioma que podría dominar a la perfección si no fu...
-
Hoy voy a hablaros de algo que me preocupa seriamente. En determinadas ocasiones, la vida me hace pensar que estoy destinado a no disfrut...

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Sentimentaloides, vuestra opinión me es muy importante. Gracias por cada comentario pero, por favor, hacedlo con respeto hacia mí y hacia los demás lectores.
Abel Jara Romero