Los protagonistas que escogió Antonio Infante Gómez para la exposición de ayer fueron Juan Rulfo y Juan Carlos Onetti, dos autores que llegaron a conocerse en persona pero cuyas trayectorias sin duda se diferenciaron. No obstante, también nos deleitó con pinceladas de otros grandes como cuando citó de María Zambrano 'La verdad pura humilla a la vida cuando no ha sabido enamorarla'.
Translate
viernes, 30 de abril de 2021
Fantasía y realismo mágico. Teología y existencialismo



miércoles, 28 de abril de 2021
Pirotecnia del lenguaje y regurgitación de verdades desnudas



viernes, 16 de abril de 2021
Una pincelada más hacia Jante
![]() |
El rostro hiperrealista que dibujó Johana Roldán Lorente con mis facciones al escucharle decir 'la mirada hacia el arte es como vivir enamorado toda la vida' |
Ya conocía a Johana, de hecho fue justo hace un año la que expuso cuando inicié mi andadura en esto de enriquecer mi alma e intelecto a través de tertulias. Un año ya descubriendo a hacedores artísticos y, sin embargo, soy aún más consciente de toda la ignorancia que albergo. Como podéis imaginar, ha sido muy bonita la casualidad de cerrar el círculo de ese primer año con quien lo inicié.



miércoles, 14 de abril de 2021
La cronología de un padre trascendiendo a través de la vehemencia y sonrisa de su hijo
Ricardo Gullón fue un abogado y escritor de largo recorrido y catálogo literario (1908-1991). Junto a su primo, el poeta Leopoldo Panero, y junto a Luis Alonso Luengo, también novelista a lo largo de su vida, en plena adolescencia ya se aventuraron a crear una guía del lugar en que residían: Astorga. Pero aquel lugar no tendría exclusividad de su presencia ya que su familia era bastante cosmopolita y estuvo estudiando unos años en París, aprendiendo el francés. Cuando regresó a España, concretamente a Madrid, se sintió en la obligación de adentrarse como aprendiz de abogacía. Superó, siendo el tercero, las oposiciones para fiscal y ejerció tal profesión veintiocho años. No obstante, le es inevitable su interés paralelo por la literatura participando y creando proyectos atractivos para promoverla y, de paso, seguir creciendo como literato. Y será en 1955 cuando su afición supera a su profesión, pues es el propio Juan Ramón Jiménez el que le envía una carta ofreciéndole la oportunidad de ayudarle con sus obras y con su biblioteca. Ipso facto, pide una excedencia liberándose de toda carga judicial para iniciar una inmersión más plena en lo que realmente le movía: la lectura y escritura.



viernes, 9 de abril de 2021
Pedimos permiso para subir a bordo y 'Desde dentro' navegamos



miércoles, 7 de abril de 2021
Los 'cura sana, culito del ALMA' eficaces de los textos humorísticos



Entradas populares
-
Esta vez, voy a demostraros cómo un simple trabajo de clase puede transformarse en algo bastante interesante. El año pasado, me mand...
-
En 2016, yo absorbiendo inspiración vital, solar y cosmológica en la costa de Malgrat del Mar. Arriba a la derecha, en la actualidad, los de...
-
"Originalidad humana" Como el ave con tres alas, como el pez sin branquias, como el mamífero sin mamas, tú eres l...
-
"TU CUERPO, MI FÁBRICA" En un arrebato de deseo la creatividad comienza a fluir el baile de tu cuerpo dibuja un abaniqu...
-
No podía ser de otra manera, abuelo , te mereces y te debo la primera entrada del año. Porque llevo demasiado sin dirigirme a ti por és...
-
"Altibajos vitales" Gotas de agua tendrán que caer rayos de sol absorberán nuestra piel. Con tiento viviremos la vid...
-
Bueno como en la séptima entrega os conté una parte turbia de mi vida, pues esta octava prometo que será alegre. Así que, empiezo... El...
-
"Tu cuello me es necesario" Un roce se ha de producir entre mis labios y tu cuello, un roce se ha de producir sin ...
-
Para quien no sepa quién es este gran artista, motivador y ayudante para cumplir sueños, les pongo al día... Alejandro Quintana es...
-
Sí, esta vez el título está escrito en francés. Un idioma que me encanta, un idioma que podría dominar a la perfección si no fu...