Translate
miércoles, 31 de marzo de 2021
Robin Klein, escritora australiana premiada con la Medalla de los Derechos Humanos para la Literatura



lunes, 29 de marzo de 2021
Domingo de sedentarismo liberador
Una tarde sentado, como siempre. Sin mi silla de ruedas eléctrica, como casi nunca. En una silla común, al sol, con el brazo apoyado en la mesa.
Para ti, que lees esto, quizá no sea nada reseñable. Para ti, que también lees esto, sí lo es porque entiendes mi liberación y sentimiento de rozar equidad.
¿Una sonrisa preciosa? No lo sé y me dio igual. Fue una sonrisa de un momento de ascensión emocional.
Reflexioné y me adentré en mi yo de escritor comprobando qué me contaba mientras no se sentía en la rutinaria sensación de estar adherido a esa silla de ruedas eléctrica. Que estoy muy agradecido de tenerla, eh, hay quienes anhelan una para poder desplazarse y evitar estar encamado. Soy un afortunado, desde luego. Pero, ¿cuán alta es mi fortuna si sentarme en una silla normal me inyecta felicidad pese a estar muy incómodo e incluso dolorido? También me da igual, no voy a centrarme en esto. He disfrutado y vivido ese momento, eso es lo realmente valioso.
Te miro, futuro. No sé si te tendré o cuánto de ti viviré. Pero proyecto en ti un yo más libre donde no necesite rozar sensaciones de equidad social, independientemente de que ello gire en torno a una silla de ruedas eléctrica o no, por tener como hoy momentos puntuales de 'yo también puedo'.
Te miro de frente. Con el pelo largo y con rizos o con el pelo corto de punta. Con gafas de pasta, metálicas o sin. Te miro con mis ojos, te miro con mi mente. No me sentaré, futuro, ni en mi silla ni en una silla común. Me sentaré en ti: sobre la arena, sobre el césped, sobre rocas, sobre suelos, sobre piernas, sobre caderas, sobre todo y sobre nada. Porque ya no me sentaré más pudiendo no sentarme.
Prepárate futuro, porque la vamos a liar gorda juntos siendo aliados.



viernes, 26 de marzo de 2021
Los griegos y la tragedia. Thanatos y Eros. Ecos del desasosiego y Antonio Mata Huete



jueves, 25 de marzo de 2021
Trigésima quinta poesía



miércoles, 24 de marzo de 2021
De la escritura de lo exterior, pasando por una especie de espiral de filtros, hacia la posesión del alma del poeta
Cuarenta años publicando libros, toda la vida escribiendo. Desde "El vuelo liberado", lanzado en la década de los 80', hasta el recién estreno de "Cuaderno de historia". Estos dos dentro de la lírica poética, pero también alberga en su catálogo literario títulos de narrativa, ensayos y estudios sobre otros autores como por ejemplo Javier Egea. Sin duda, la palabra es parte inseparable de la identidad de Manuel Rico.



domingo, 21 de marzo de 2021
Trigésima cuarta poesía
Feliz Día Mundial de la Poesía
Famélicos versos hace apenas un lustro,
escuálidas manos de tinta en nuestra sociedad.
Esmirriadas miradas ojeaban este mundo,
afligido el universo por carencia de creatividad.
El arte inició la escucha tras tanto deprecar,
a las almas poseyó tu ruego, madre libertad.
Un torrente de poéticas, ausente ya tu impetrar,
retazos de aquel implorar para crear calidad.
Quizá ahora en superávit la oferta de versar,
superabundancia que desequilibra el objetivo final.
Pero no dudo de tu habilidad para moderar,
eres la naturaleza creativa insaciable para perfeccionar.



viernes, 19 de marzo de 2021
Dignificación y despedida plena a nuestros antepasados para digerir, hacer justicia, conservar memoria histórica y continuar



miércoles, 17 de marzo de 2021
El transcurrir de la vida al tempo de un tren
Recuerdo el último viaje que hice deslizándome sobre raíles a lomos de una máquina chucuchú. En la ida, una joven me hizo sentir con posibilidades, me hizo sentir que tengo mi puntito pese a ir con el culo plantao' en una silla eléctrica. Hubo jugueteo de miradas todo el trayecto, fue aún más interesante porque pertenecíamos a la misma fila de dos asientos y la distancia entre ambos era la máxima posible en dicha fila: ella en uno de los asientos del fondo, yo y mi silla en el fondo opuesto. Nos mirábamos y nos sonreíamos por el hueco de los dos asientos que conformaba nuestro canal de comunicación. Dependíamos de que el resto de viajeros no nos cerrase nuestra propia vía, sólo sucedió algunos segundos. Cuando llegamos al destino, por fin pudimos descubrir nuestras voces.



viernes, 12 de marzo de 2021
Neoyorkina en la forma de trabajar, española en la forma de vivir, soriana en cuanto a principios y andaluza para bailar



miércoles, 10 de marzo de 2021
Arte leonés, recitales poéticos llueva, nieve o haga calor, y piano traslador



viernes, 5 de marzo de 2021
Cuando se auna el sentimiento de extranjería con la heroicidad constante de las lacras cotidianas



miércoles, 3 de marzo de 2021
Una promesa a San Judas Tadeo y carcajadas contagiosas para revitalizar el alma
No hay mejor cabecera de entrada para introducir a esta pareja canaria y artista. Y es que, por encima de eso, son seres de gran calidad humana. Tanto es así que Javier De la Rosa nos contaba ayer qué labor desempeña, desde hace casi dos décadas, como diputado del Parlamento de Seguridad y Paz de la ONU. Y dicha labor creo que dice mucho de lo que le mueve e interesa: procurar la consecución de la paz y seguridad de las naciones y de los ciudadanos de todo el mundo. Nada más y nada menos. Claro está que, a su lado, tiene a su mujer Charo Alonso Panero que le ilustrará en muchas ocasiones y no tan solo mediante esos tremendos dibujos que acompañan a la literatura de su marido.



Entradas populares
-
Celebramos juntos, vosotros, yo y esta website que hace de carta intermediaria entre vuestras almas y la mía, no tan solo los 14 años en sí...
-
Esta vez, voy a demostraros cómo un simple trabajo de clase puede transformarse en algo bastante interesante. El año pasado, me mand...
-
Somaticemos las emociones que nos arrasen al leer versos y así nuestro organismo y sus funciones verán manifestados sus beneficios. En un mo...
-
En la esquina superior izquierda, ilustración de la obra " Hamlet ". Introducir como parte de la trama aquello que como autor se e...
-
Para ver con más detalle, pinchar encima de la imagen. A simple vista, lo que a muchos os vendrá a la mente serán esos instantes ...
-
De arriba a abajo: Walt Whitman, William Ernest Henley, Antonio Machado, Charles Bukowski y Mario Benedetti. La autoría del prólogo en ...
-
En 2016, yo absorbiendo inspiración vital, solar y cosmológica en la costa de Malgrat del Mar. Arriba a la derecha, en la actualidad, los de...
-
GAMA NATURAL Burdeos tonos fogosos apéndice de todos nosotros, enturbias el ánimo y lo inyectas de alegría según dónde te contemplemos. Te...
-
Mis silencios ya se oyen a voces. A los que nos mueve y remueve la literatura, el arte y la capacidad de crear de millones de formas ...
-
El fulgor máximo en la constelación 'Pez Austral', cual birrete de un catedrático cósmico, es la imponente estrella Fomalhaut. Su po...