Translate
domingo, 27 de abril de 2025
Historia de amor con el amor



sábado, 12 de abril de 2025
Ilusión decepcionante



miércoles, 5 de marzo de 2025
Mi pailar vespertino



miércoles, 26 de febrero de 2025
Enfrentándome a mí mismo



miércoles, 29 de enero de 2025
Lazos isotónicos



viernes, 24 de enero de 2025
Oda al hilozoísmo



jueves, 29 de agosto de 2024
¡Qué grito social el de "Voces silenciadas"!
![]() |
Mis silencios ya se oyen a voces. |
A los que nos mueve y remueve la literatura, el arte y la capacidad de crear de millones de formas y combinaciones diferentes, a veces nos cuesta hallar estímulos que tengan un plus más, o mejor una profundidad más firme que traspase al subconsciente para que realmente saciemos esas ganas de que nos hagan vibrar. Sí, este libro de dos inteligentes jóvenes decididas a autopublicar sin editorial, lo ha logrado.
Ya la obra, al abrirla, nos pone en sobreaviso de que se avecinan curvas. No es un libro más, cada página está repleta de realidad, muchas veces dura. Y no se estanca en una rama o problemática social concreta, aborda con empatía y franqueza temas muy actuales de circunstancias existenciales que conectan piel con piel, y mente con mente, tanto a cada lector con sus autoras, como a cada lector con cada lector. Es brutal el abrazo colectivo que se da en este libro a tantas personas que sin conocer, de pronto sientes conocer.
Sin hacer spoiler, diré que mi preferido, seguramente por conectar con mi actual etapa emocional, es Don't judge yourself challenge. Esa última oración de este relato es sublime. Relato, sí, porque "Voces silenciadas" conforma un total de 51 relatos alternando la autoría de ambas creadoras para llegar a su colofón final con ese último relato conjuntas.
El dinamismo que otorga un libro de relatos cortos es un gran atractivo, pero ellas lo han sabido exponenciar gracias a la conciencia real que demuestran tener del mundo que les rodea, y sobre todo de lo que cada persona puede estar afrontando en sus vidas individuales. Una madurez en chicas jóvenes muy necesaria hoy día que nos concede esperanzas de responsabilidad emocional y mental en las nuevas generaciones. La contraposición que tanto se agradece frente al narcisismo y soberbia que tanto ruido hace en nuestras sociedades actuales.
Del medio ambiente a lo patológico como la esquizofrenia, o a trastornos como la dismorfia corporal que tan en auge se ve con la integración de los mundos virtuales que parecemos no poder escapar de ellos y que tanto retroalimentan la comparación y la falta de autoestima. Autoestima, también muy presente en relatos de esta obra. Violencia sexual, asexualidad, bipolaridad, suicidio, bullying... Todo tratado con mucho conocimiento y, por encima de todo, con respeto.
Mis sinceras felicitaciones a este dúo literario por unas páginas que desprenden olor a amor por la humanidad. Y, con permiso de Naomi, felicitar a Mercè porque hoy es su cumpleaños y llevo preparando esta reseña como regalito para este día que celebra la vida de una mente inquieta para la medicina, la literatura y todo lo que ella se proponga. Que nadie haga parpadear tu luminosa sonrisa, que nada haga tambalear tus sueños. Un abrazo, chicas, gracias por este compartir almas a través de los libros.



martes, 30 de noviembre de 2021
La poesía es salud
Somaticemos las emociones que nos arrasen al leer versos y así nuestro organismo y sus funciones verán manifestados sus beneficios.



lunes, 8 de noviembre de 2021
¡Qué especial reencuentro!



lunes, 30 de agosto de 2021
Estrategias de la psique



sábado, 3 de julio de 2021
¿En serio, todavía?
Dicen que hay poemas que no precisan letras, simbologías o espacios en blanco; dicen que hay poesías que se generan por instantes de gran impacto, por una mirada intensa sosteniendo el aire entre ambos; en el Restaurante El Barril de las Letras, al son de "You'll never be alone" de Anastacia, no se ausentaron esos versos no escritos. No hicieron falta plasmarlos en papel, se escribieron entre las paredes del sitio.
Pero quiero ahondar en un tema, en uno social del cual me gustará saber vuestras percepciones. ¿En serio, todavía, si se ve en una capital de un país como el nuestro, en pleno Madrid, a un chico en silla de ruedas y a una chica mulata se asume automáticamente que es una "cuidadora" acompañando al pobre discapacitado? Doble prejuicio, ¿no? En la foto, una relación cuidada de 20 años, una relación que no surgió ni por yo ir sentado ni por ella tener una tonalidad más oscura en su piel. Sacar a nuestros respectivos perros nos cruzó en un césped, la ilusión de seguir viéndonos y descubrirnos día a día nos mantiene. Hemos pasado tantas cosas diferentes... nos hemos ayudado mutuamente. Y ambos coincidimos en que un recurso que nos fortalece es que nos retroalimentamos en lo que individualmente vamos aprendiendo, nos enseñamos y nos dejamos enseñar. Crecemos más allá de la edad. No sé, puede que ni siquiera merezca escribir sobre esto, pues es una obviedad. Sin embargo, me nace hacerlo porque aún nos damos cuenta que al vernos persiste esa absurdez mental. No prejuzguemos por altivez ni por aparente debilidad, las personas siempre nos pueden sorprender y entre vínculos aún más.
Feliz mes de julio.
PD: os dejo foto de los platos que nos pedimos, hacía tiempo que no disfrutaba tanto de una lubina ¡qué mezcla de sabores y suavidad!
PD2: cómo les rentó mi rampa portátil, ojalá se animen a adquirir una así que puedan guardar en cualquier lugar y les venga bien a futuros clientes usuarios de sillas de ruedas pesadas. Que nadie se quede nunca fuera, todos sumamos.



miércoles, 31 de marzo de 2021
Robin Klein, escritora australiana premiada con la Medalla de los Derechos Humanos para la Literatura



lunes, 29 de marzo de 2021
Domingo de sedentarismo liberador
Una tarde sentado, como siempre. Sin mi silla de ruedas eléctrica, como casi nunca. En una silla común, al sol, con el brazo apoyado en la mesa.
Para ti, que lees esto, quizá no sea nada reseñable. Para ti, que también lees esto, sí lo es porque entiendes mi liberación y sentimiento de rozar equidad.
¿Una sonrisa preciosa? No lo sé y me dio igual. Fue una sonrisa de un momento de ascensión emocional.
Reflexioné y me adentré en mi yo de escritor comprobando qué me contaba mientras no se sentía en la rutinaria sensación de estar adherido a esa silla de ruedas eléctrica. Que estoy muy agradecido de tenerla, eh, hay quienes anhelan una para poder desplazarse y evitar estar encamado. Soy un afortunado, desde luego. Pero, ¿cuán alta es mi fortuna si sentarme en una silla normal me inyecta felicidad pese a estar muy incómodo e incluso dolorido? También me da igual, no voy a centrarme en esto. He disfrutado y vivido ese momento, eso es lo realmente valioso.
Te miro, futuro. No sé si te tendré o cuánto de ti viviré. Pero proyecto en ti un yo más libre donde no necesite rozar sensaciones de equidad social, independientemente de que ello gire en torno a una silla de ruedas eléctrica o no, por tener como hoy momentos puntuales de 'yo también puedo'.
Te miro de frente. Con el pelo largo y con rizos o con el pelo corto de punta. Con gafas de pasta, metálicas o sin. Te miro con mis ojos, te miro con mi mente. No me sentaré, futuro, ni en mi silla ni en una silla común. Me sentaré en ti: sobre la arena, sobre el césped, sobre rocas, sobre suelos, sobre piernas, sobre caderas, sobre todo y sobre nada. Porque ya no me sentaré más pudiendo no sentarme.
Prepárate futuro, porque la vamos a liar gorda juntos siendo aliados.



domingo, 31 de enero de 2021
Una década de sentimientos escritos



miércoles, 27 de enero de 2021
Cuidadín
Tengamos cuidado con las actitudes que aceptamos, no olvidemos las crueles masacres que se generaron en el pasado porque unos pocos psicópatas recaudasen poder creyéndose más válidos y valiosos que otras personas. No nos movamos por apariencias, no apoyemos tendencias que nos encasillen. Todos podemos sumar, todos sumamos. El ego alimenta la falsa superioridad, pero dejarse llevar por esto puede derivar en locura colectiva, pánico y cobardía.



Entradas populares
-
Celebramos juntos, vosotros, yo y esta website que hace de carta intermediaria entre vuestras almas y la mía, no tan solo los 14 años en sí...
-
Esta vez, voy a demostraros cómo un simple trabajo de clase puede transformarse en algo bastante interesante. El año pasado, me mand...
-
Somaticemos las emociones que nos arrasen al leer versos y así nuestro organismo y sus funciones verán manifestados sus beneficios. En un mo...
-
Cae desde tus labios, derramándose como un caza buscando mi deseo. Se choca contra el aire y lo atraviesa centímetro a centímetro, mientras ...
-
"TU CUERPO, MI FÁBRICA" En un arrebato de deseo la creatividad comienza a fluir el baile de tu cuerpo dibuja un abaniqu...
-
En 2016, yo absorbiendo inspiración vital, solar y cosmológica en la costa de Malgrat del Mar. Arriba a la derecha, en la actualidad, los de...