Translate
miércoles, 10 de marzo de 2021
Arte leonés, recitales poéticos llueva, nieve o haga calor, y piano traslador



jueves, 28 de enero de 2021
Un poema en concierto por el holocausto
¿REPROYECCIÓN?
Fueron los
elegidos de aquella desalmada tiranía,
infravalorados
como humanos por etiquetas genocidas.
El holocausto desgarró a tantas familias,
las que aún
recuerdan plazas manchadas de hemoglobina.
¿¡Cómo pudo empoderarse
tal grado de alexitimia!?
Cual cadena de
montaje psicópatas arrebatando vidas,
disfrutaron a
través del odio viendo asfixias por mirillas.
Crematorios
colapsados de inocencia y valentía,
evaporaron almas que por supuesto hoy no se olvidan.
No existe mayor
homenaje que la ausencia reiterativa,
nadie es tan
poderoso como para prejuzgar cada valía.
No señalen a
personas por sus apariencias desfavorecidas
ni por circunstancias
socio-económicas tan poco representativas.
La diversidad
humana como inquebrantable alianza,
discrepemos en
ideologías sin la peligrosidad de la arrogancia.
Que aquella
terrible masacre persiga a cada halo de soberbia,
actitudes de
algunos que realmente precisan ser aniquiladas.
Por vosotros, amigos de pijama, cobran fuerza estas palabras.
Abel Jara Romero
Ayer fue el Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto. Por ellos, por sus familiares y porque no vuelva a suceder algo semejante, se fusionaron música y poesía.
Agradecimiento al Dúo Metha, Rocío y Jorge, por querer contar conmigo para un concierto tan necesario, emotivo y de tantísima calidad. También por la belleza con la que recitaron el poema que elaboré con todo el cariño y respeto.
Esperamos que os guste a todos y que os haga sentir.



jueves, 31 de diciembre de 2020
Lucha de voces y transición de año
Anoche estuve hablando por teléfono con una buena amiga, entre otras cosas, sobre las voces internas y los juegos que se traen entre sí marcando nuestra identidad. Me refiero a esa educación continua que cada uno se aporta a sí mismo a través del diálogo propio, con esas sutilezas del lenguaje usado que tanto repercute a su vez en cómo se moldean los pensamientos. Todo ello conforma una serie de tendencias, de inclinaciones, a la hora de cómo se manifiesta lo introspectivo en actos y decisiones más palpables por la toma de acción. El grado de desidia, por ejemplo, contra el entusiasmo de tomar la iniciativa, son cruciales en la formación de nuestro camino vital. O la duración entre tristeza y alegría. Parece que son cositas del momento de la condición humana, pero en realidad crean hábitos indicadores de cómo gestionamos el tiempo, las lecciones aprendidas e incluso el inconsciente. Cuánto me gusta indagar en el cerebro, El Quijote de toda persona...
También hablamos de música y, al colgar, escuché de nuevo "La mala costumbre" de Pastora Soler acompañada por David Bisbal. Una de mis letras favoritas del panorama musical, por su verdad y sentimiento.
Recomendando música y dejándonos siempre tocar por la emotividad, os deseo una buena salida y entrada de año. Con uvas o con aceitunas, solos o acompañados, pero con paz mental y una buena sonrisa por acordarnos de este y otros textos que, sin duda, nos unen y acercan. Por la escritura, por la palabra y por los vínculos. Chin chin. #FelizAño2021



miércoles, 18 de noviembre de 2020
Decidido: me acojo a la nacionalidad francesa materna
![]() |
De arriba a abajo y de izquierda a derecha: Elliot Murphy, Peter Redwhite, Justo Sotelo, Silvia Ramos, Antonio Labati y Danny Faux. |
Anoche me dormí sonriendo por la ironía de tener una madre francesa, que no nos enseñó a mis hermanos y a mí el idioma, y de la quisiera acoger su nacionalidad para esto del arte ya que ayer, en las tertulias organizadas por Justo, se comparó el valor real que se la da a la cultura y a la dedicación artística en Francia con respecto a España. Y es que, al parecer, en nuestro país vecino sí se tiene en cuenta y se remunera a quienes emplean su tiempo en crear con palabras, sí se considera efectivamente un empleo. Entonces yo le pregunto, de forma distendida aunque con cierta curiosidad real, a Javier PB: ¿si mi señora madre dio de lado a su nacionalidad de origen, yo ya no huelo posibilidad de heredar esas artísticas raíces? Que yo era el que mejor pronunciaba francés de todos en clase sin haberlo oído en casa, ahí hay idioma en vena fijo 😄



Entradas populares
-
Celebramos juntos, vosotros, yo y esta website que hace de carta intermediaria entre vuestras almas y la mía, no tan solo los 14 años en sí...
-
Esta vez, voy a demostraros cómo un simple trabajo de clase puede transformarse en algo bastante interesante. El año pasado, me mand...
-
Somaticemos las emociones que nos arrasen al leer versos y así nuestro organismo y sus funciones verán manifestados sus beneficios. En un mo...
-
Cae desde tus labios, derramándose como un caza buscando mi deseo. Se choca contra el aire y lo atraviesa centímetro a centímetro, mientras ...
-
"TU CUERPO, MI FÁBRICA" En un arrebato de deseo la creatividad comienza a fluir el baile de tu cuerpo dibuja un abaniqu...
-
En 2016, yo absorbiendo inspiración vital, solar y cosmológica en la costa de Malgrat del Mar. Arriba a la derecha, en la actualidad, los de...