CONTENIDO REGISTRADO

Safe Creative #1201180536801

Translate

domingo, 24 de agosto de 2025

Golondrina de agua

Una golondrina de agua surcaba el cielo sin evaporarse, sin ser nube siquiera. No volaba, caminaba como yendo por la tierra, pero en el aire levitando a cien metros del suelo. Señorial, sus alas eran como olas chocando con su cuerpo, como las del mar contra la orilla. Todo lo demás era tan aburridamente normal, ella la única tocada por lo exclusivo. Su traje de transparencias absolutas, incluido sus órganos internos, le otorgaba sin darse cuenta cierta invisibilidad. 

La soledad le ahogaba, parecía parte de su composición acuosa inundándole la garganta hasta saturar sus vías respiratorias. Tanta diferencia existencial le confería también el augurio de no compartir fácilmente su vida. Lo cierto es que una parte de sí se sentía a gusto consigo misma y a priori no parecería necesitar a nadie, pero como todo ser no podría escapar de su faceta social. 

A veces se empeñaba en dar de beber a otros sacrificando parte de sí, pero el no entenderla o, en ocasiones, la envidia por ser distinta hacía que la tratasen de un modo inmerecido antes de tener tiempo de decepcionar o causar rechazo con motivos. Esto le hacía sentir condenada, como vivir una maldición en la cual no tenía derecho a relacionarse al nivel del resto.

Pero el agua es el origen de la vida, y su andar por los senderos celestiales le hacía redescubrirse sin rendición. Pronto aprendió que quienes le despreciaban no merecían sus intentos de agradar. Fue alejándose de esas otras aves que le ponían la comida en el pico y, al mismo tiempo, le hacían el vacío descaradamente y sin venir a cuento. 

En uno de sus paseos reflexivos cayó un rayo y evaporó cada átomo de su ser. Fue desde ese día, según iban enterándose uno a uno, que muchos la recordarían por su aguante y falta de amor recibido. Había leyendas de que fue la propia golondrina de agua quien buscó aquel rayo para que jamás nadie volviese a tratar así a otros por ser diferente. Quizá fuesen ciertas o no, pero su recuerdo tuvo todo el amor ausente en vida.

Abel Jara Romero

miércoles, 23 de julio de 2025

Arte intrínseca


 

sábado, 19 de julio de 2025

Incluso entonces


 

domingo, 29 de junio de 2025

La edad de Cristo, resucitado como Cristo


 Me considero agnóstico, no sé si habrá o no algo o algún tipo de ser que ponga orden al caos vital, pero sí huyo de la soberbia de negar en rotundo o confirmarlo. Lo que sí hago es vivir sintiendo, principalmente a mí mismo. Tanto es así que tengo la real capacidad de sentir partes de mi cuerpo interno, como poca gente he conocido que sepa. Y digo sepa, porque poder se puede, soy el vivo ejemplo. Vivo... Qué término tan vivo. 

¿Qué médico de los 90 hubiese apostado por llegar a cumplir este cuerpo los 33? Pocos. Han sido muchas las veces que clínicamente me han dado por acabado, las mismas que no se han explicado mi recuperación. Con permiso de la edad que cumplo, confesaré que me clavaron como a Cristo, precisamente cuatro gordos tornillos en la cabeza, unidos a una especie de corona metálica, que se enganchaba a sacos de peso que tiraban de mí, con el objetivo de estirar mi columna vertebral durante todo un mes. Y fue tras ese mes, con la operación que tuvo lugar a continuación, donde siento que resucité. Tanto es así que salieron a avisar a mis familiares que estaba perdiendo mucha sangre. Tanto es así que siendo escéptico tuve una experiencia lejos de los sueños y de lo alucinógeno: pude percibir una realidad paralela en la cual no poseía cuerpo, ni siquiera ojos, pero veía desde el techo del quirófano únicamente mi propio cerebro en la mesa de operaciones.

Pero lejos de este drama puntual, también me identifico con aquel carpintero en que desde muy pequeñito me ha gustado escuchar y empatizar con los demás. En lugar de centrarme en mi sufrimiento, siempre he necesitado incontroladamente aportar a otras almas. Con el paso del tiempo, y gracias a la tecnología, eso se fue potenciando llegando a vivir el ayudar desde casa y desde mi realidad diferente a personas de otros continentes. Ese es mi regalo hoy, ese es mi verdadero motivo de llegar a estos 33 años, el pese a todo, ESTAR PARA EL MULTIVERSO.

sábado, 21 de junio de 2025

Lugares con vida profunda


 

martes, 17 de junio de 2025

Incólume


 

domingo, 1 de junio de 2025

Mañana


 

jueves, 29 de mayo de 2025

Lector, eres mi Sol


 

lunes, 26 de mayo de 2025

Flor de la sangre, sangre en flor

 


domingo, 27 de abril de 2025

Historia de amor con el amor


 

martes, 15 de abril de 2025

El momento


 

sábado, 12 de abril de 2025

Ilusión decepcionante


 

lunes, 7 de abril de 2025

Bésame la piel

Cae desde tus labios, derramándose como un caza buscando mi deseo. Se choca contra el aire y lo atraviesa centímetro a centímetro, mientras yo contemplo y valoro su trayectoria cual bólido en el firmamento. Sigue su recorrido mientras al fondo, detrás de sí, se vislumbra tu incontrolada sonrisilla juguetona. Vuela, desciende y asciende. Trepa, seduce, sorprende al muro más inerte. Se colorea de mil tonos diferentes jugueteando con los efectos del sol y las transparencias. Me acalora, ilusiona y me paraliza. 

Es tu beso lanzado de tu boca a la parte de mí que se dirige tu mirada. 



miércoles, 5 de marzo de 2025

Mi pailar vespertino




miércoles, 26 de febrero de 2025

Enfrentándome a mí mismo


 

viernes, 31 de enero de 2025

14 años, mis sentimentaloides

Celebramos juntos, vosotros, yo y esta website que hace de carta intermediaria entre vuestras almas y la mía, no tan solo los 14 años en sí -que no son pocos-, sino sobre todo lo que este camino y su profundidad ha generado. 

Como los más fieles desde los inicios ya sabéis, esto empezó como un simple blog de desahogo sin ninguna pretensión más que la de transmitir emociones para preservar la esencia humana que tanto parece evaporarse a veces. Hoy día, no tan solo es una web con dominio propio, sino que es un hilo conductor entre personas de todo el mundo y un servidor. Gracias a vosotros, he podido poner puntos en el mapa que sinceramente no conocía, ello gracias a que aunque sea un alma sentimentaloide ha decidido leerme desde ese rincón. Los cinco continentes ya habéis pasado por aquí, donde hacemos en conjunto lo realmente importante: ser un solo continente humano

Conozco algunas de vuestras problemáticas sociales y personales, así habéis decidido unos pocos entregarme y confiarme. Incluso he podido ayudaros realmente sintiendo vuestra emoción y, desde aquí quiero decir honestamente a ese reducido número de lectores que, en el preciso instante en el cual vuestro corazón sentía gratitud hacia mi existencia, vosotros no érais conscientes de que el agradecido y el que se sentía ayudado era yo por permitir que, desde este cuerpo que tanto suele infravalorarse, me abristeis la puerta de la capacidad de aportar, sumar y ayudar a crecer. En un mundo donde parece que si no corres no sirves, en un mundo donde en la teoría te aceptan pero en la práctica te discriminan hasta para saludarte con un abrazo o dos besos como a cualquiera, es muy gratificante sentirse realizado y acompañado de almas que no tan solo te escriben para ser ayudadas, sino que disfrutan con el ser que eres y lo que representas. Y sea lo que sea que yo pueda representar, sin duda cada uno de vosotros tenéis muchísima responsabilidad. 

Soy cada dificultad concedida, soy ese instante que me abrió la mente ante circunstancias que suelen pasar de puntillas. Soy mi primera poesía traducida desde la infancia, pero también soy la última que escribiré antes de fenecer. Soy de la cultura que me ha venido dada, pero sin duda también soy de cada etnia rozada. Soy débil y soy fuerte, soy tú y soy yo

¡FELICES 14 AÑOS, MI SENTIMENTALOIDE ESPEJO! GRACIAS POR IR COMPLETÁNDOME.



miércoles, 29 de enero de 2025

Lazos isotónicos

 


sábado, 25 de enero de 2025

De qué te veneficias tú


 

viernes, 24 de enero de 2025

Oda al hilozoísmo

 




domingo, 19 de enero de 2025

Erótica interminable


 ...mi piel por la tuya arropada

entre quejidos, embestidas y sonidos,

cumplimos uno a uno nuestro sueño

de exprimirnos sin ningún pudor.

Bébeme que te bebo extasiada

enguyendo orgasmos compartidos,

sáciate hasta sentirte en un vuelo

sin miedo a desgastar este amor.

La pasión con ingenio cuidada

acaricia la libido de todo ser perdido,

los años no han de derivar en duelos

de sexo, química y reinvención.

jueves, 16 de enero de 2025

Dualidad bibliofílica




domingo, 12 de enero de 2025

Grietas irReales


 

viernes, 10 de enero de 2025

Reseña "El diácono Brodie o la doble vida"

 

¿Te has visto envuelto/a en una doble vida propia en alguna etapa de tu existencia?¿Eres incluso tendente a ello? Pues entonces quizá te identifiques con esta obra teatral de finales del siglo XIX que, gracias a la gran traductora Victoria León -de nuestros tiempos- podemos leer en castellano. 

Más allá de la trama, que quizá puede resultar predecible, intelectualmente básica y con un argumento que podría dar muchísimo más de sí con mayor profundidad, elementos y detalles, lo que para mí ha resultado el premio como lector, ha sido indagar en el camino, trabajo y pasión de la causante de leer este título en castellano. No por el idioma en sí, sino por visualizar el entusiasmo y persecución por parte de Victoria León para que una editorial actual apostase por publicar una traducción de un libro de 1880 que, aunque fue el precedente del exitoso "El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde", tampoco ha tenido mayor peso en la evolución de la literatura. No obstante, los orígenes son importantes, las esencias lo son, y por esa magia que suele cobijar lo que en apariencia puede resultar insustancial, es por lo que personalmente me decidí a leer esta obra de la que, por supuesto, he sacado su jugo.

Las expresiones en latín, tan distintas y ricas, que podemos perfectamente usar en el día a día de un modo distendido y cercano, han sido quizá el recurso más valorado para mí en sus páginas. También se ha de valorar que sea una publicación de dos amigos fieles al arte de crear con palabras. Henley hoy día sigue emocionando con su poema "Invictus". No es sencillo generar una obra en individual, por lo que en conjunto con otra mente y otro mundo emocional por cómplice que se sienta, es de admirar.

Concluyo agradeciendo de nuevo a Victoria León, a quien aún no tengo el placer de conocer de ningún modo, por hacernos llegar a los hispanoparlantes un trabajo recuperado y, también, la ilusión de indagar en el arte pasado como vía para elaborar arte presente.

Entradas populares

PODER NO DEPENDE DE NUESTRA CONDICIÓN FÍSICA O DE LO QUE NOS RODEA, PODER DEPENDE DE LA DISPOSICIÓN INTERNA DE CADA UNO. Y YO, ¡PUEDO!
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...