Todo sucede sin querer, cuando menos me lo espero. Puede que en ese momento esté hablando por teléfono o escuchando música, incluso puede que me disponga a indagar sobre mis pensamientos mientras me cobijo en el regazo de la ventana de mi habitación con el cielo oscurecido porque la noche quiera ser testigo del momento. No sé lo que me pasa, no entiendo lo que me lleva a hacerlo. Pero es cierto, lo siento como una obligación. Es como si la inspiración llamase a la puerta y no fuese capaz de dejarla fuera. Tengo que dejarla entrar, me exige pasar. Da igual lo que esté haciendo, mi cuerpo se dirige al ordenador y yo no puedo evitarlo. Pero ahí no queda la cosa, va más allá. La inspiración me posee, juega con mi cuerpo como si una marioneta yo fuese. Tiene una parte favorita, mis manos, concretamente mis dedos. Los maneja a sus anchas y los esclaviza a realizar largos viajes por el relieve del teclado. Yo soy ajeno a todo esto, mi cerebro apenas le da tiempo a reaccionar, simplemente se rinde y espera a que todo termine. Los dedos siguen sin parar de vagar por el paraíso de las letras y símbolos de cada tecla. El ritmo comienza a fluir entre las palabras, es puro sentimiento. La inspiración se queda satisfecha, ya se ha ido y yo me dispongo a leer lo que ella ha dejado frente a mis ojos. Siempre me sorprende, a veces, hasta consigue que expulse alguna lágrima de emoción. Es invencible, ella siempre gana y mi cuerpo lo acaba dejando todo cuando ella, la inspiración, vuelve.
Translate
sábado, 13 de octubre de 2012
"La poesía, un sentimiento".
Publicado por
Abel Jara Romero
en
17:15


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Especiales,
Microrrelatos

Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entradas populares
-
Esta vez, voy a demostraros cómo un simple trabajo de clase puede transformarse en algo bastante interesante. El año pasado, me mand...
-
En 2016, yo absorbiendo inspiración vital, solar y cosmológica en la costa de Malgrat del Mar. Arriba a la derecha, en la actualidad, los de...
-
Para ver con más detalle, pinchar encima de la imagen. A simple vista, lo que a muchos os vendrá a la mente serán esos instantes ...
-
No podía ser de otra manera, abuelo , te mereces y te debo la primera entrada del año. Porque llevo demasiado sin dirigirme a ti por és...
-
José Ovejero creó ayer un ambiente sosegado y acogedor entregándonos su consagrada trayectoria literaria. Un curioso inevitable, ha ido desc...
-
De arriba a abajo: Walt Whitman, William Ernest Henley, Antonio Machado, Charles Bukowski y Mario Benedetti. La autoría del prólogo en "...
-
Si ya fue toda una sorpresa inesperada el tener publicada profesionalmente mi primera novela , las cosas que han ido surgiendo a raíz de el...
-
"TU CUERPO, MI FÁBRICA" En un arrebato de deseo la creatividad comienza a fluir el baile de tu cuerpo dibuja un abaniqu...
-
-No tenemos mucho tiempo. -¿Por qué? -Pronto llegará... -Estoy harto de que sea él el que se quede después abrazándote. -Pront...
-
Somaticemos las emociones que nos arrasen al leer versos y así nuestro organismo y sus funciones verán manifestados sus beneficios. En un mo...
PODER NO DEPENDE DE NUESTRA CONDICIÓN FÍSICA O DE LO QUE NOS RODEA, PODER DEPENDE DE LA DISPOSICIÓN INTERNA DE CADA UNO. Y YO, ¡PUEDO!
Es una de las pocas cosas que me ha transmitido algo, de todo lo que últimamente leo. Es más, me he sentido hasta algo identificada jaja
ResponderEliminarSigue así! ^^
:)
Sílvia, es muy grato leer esas palabras. Me es muy satisfactorio saber que aquello que siento y convierto en palabras llega a diferentes personas. Un abrazo.
Eliminar